miércoles, 14 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
AFICHE - PELICULA
miércoles, 9 de junio de 2010
Simetria y Asimetria
Si observamos esta imagen simple formada con figuras geometricas y si la cortamos verticalmente ambos lados seran iguales.
Ahora si realizamos una composicion formada con diferentes imagenes y la cortamos verticalmente, se vera que es simetrica tambien:
ASIMETRICA:
Si observamos esta imagen simple formada con figuras geometricas y si la cortamos verticalmente ambos lados seran diferentes.
martes, 1 de junio de 2010
Complemento
sábado, 22 de mayo de 2010
TONO, SATURACIÓN, BRILLO
Utilización de tono rojo al cual se le aplica en la primera columna la saturación indicada en cada cuadrado, en cambio en la segunda columna se muestra el brillo indicada en cada cuadrado al ica al tono rojo.
miércoles, 19 de mayo de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
LOGO "Integración"
Al momento de crear mi logo no sabia como identificarme con algún objeto o imagen, así que en una hoja empecé a escribir todo lo que quiera que representara mi logo al verlo fueron : multimedia, matemática, unión, crear, entregar, música, observar en donde al momento como podía representar cada uno me que con los que son mas importantes para mi, al principio quise representar en una mano todo lo anterior, pero...
El f(x) a lo matemático mi profesión, conectado con el signo de interactividad unido a traves de la integral la cual a la ves integra la observación, de ver mas allá de todo, lo que hoy en día estoy realizando ver más allá de todo.
martes, 4 de mayo de 2010
¿Quien Soy? - StopMotion
Descripción:
Video de Stopmotion con la tematica de gestal de las cuales utilize "Proximidad", "Similitud" y "Figura y Fondo".
Los colores utilizados son azul, blanco y rojo.
domingo, 2 de mayo de 2010
martes, 27 de abril de 2010
Informe Charla “Arte Como Acto Comunicativo”
Descargar Informe Charla -> click aqui
jueves, 22 de abril de 2010
CAJA PHOTOSHOP
lunes, 19 de abril de 2010
"PRIMER STOPMOTION"
Descripción:
Animación hecha con varias fotos, en donde se utilizo plasticina para los "monitos" que aparecen en ella.
lunes, 12 de abril de 2010
"TRANSFORMACIÓN"
La segunda imagen, se observa una figura conformada con seis “hileras” en donde cada una posee cinco figuras.
La técnica utilizada fue “la repetición”, en donde en cada “hilera” conformada por las figuras se encuentran superpuestas entre si, aplicando un “cambio en su tamaño”; ya sea de mayor a menor, como de menor a mayor respectivamente; para así lograr una “variedad y unidad al mismo tiempo” en cada figura, como también lograr efectos de “profundidad, espacio, proyección” al espectador.
Para llegar a:
Nombre:"TRANSFORMACIÓN"
Descripción:
En la tercera imagen, es el conjunto de las imágenes numero dos, intercalando imagen B e imagen A de forma vertical, y de bajo de estas intercalándolas de forma horizontal.
La técnica utilizada fue “la repetición”, en donde se encuentra intervenido el color de la figura para lograr “una sensación de espacio y lejanía”.
Nombre: "TRANSFORMACIÓN A COLOR"
martes, 6 de abril de 2010
Planificación Video Grupo 1 [SPOILER]
La siguiente información contiene SPOILERS. Si no quiere saber de que se trata el video, NO lea esto.
TITULO "EL JUEGO DEL DESTINO"
Primero realizamos una planificación de lo que grabaríamos, ayudándonos de los dibujos de cada escena. Más abajo es lo mismo ,pero más detallado:
Escena 1º: Hombre que esta viendo un programa de "esoterismo".
Escena 2º: El hombre sale de la casa.
Escena 3º: El hombre pierda la micro
Escena 4º: El hombre espera y pasa el tiempo.
Escena 5º: Llega una anciana a perdirle ayuda.
Escena 6º: La anciana lo golpea
Escena 7º: La anciana se lleva su tarjeta bip
Escena 8º: El hombre llegando al lugar para jugar y esta cerrado.
______________________________________________
Secuencia 1ª
En la casa del personaje. Interior. Día.
El personaje mira televisión. En el programa de televisión hay un mago que dirá los números de la lotería.
El personaje, luego de anotar los números, sale corriendo de su casa, pues queda poco tiempo para el término de la lotería.
Secuencia 2ª
Calle. Exterior.Día.
El personaje corre para llegar al paradero a tiempo. La micro pasa de largo y el personaje espera.
Luego de un largo rato de espera aparece una anciana ,quien le pide que la ayude a cruzar.
El hombre accede, y cuando la está ayudando, la anciana olvida quien es y le empieza a pegar con su cartera.
El hombre corre, y se le cae la tarjeta BIP! . La anciana levanta la tarjeta y se va.
El hombre, camina desganado hasta la boletería.
Secuencia 3ª:
Boletería.Exterior.Día.
El hombre llega a la boletería y está cerrado.
__________________________________________________
Personajes:
EL HOMBRE: RODRIGO LILLO
EL QUE LE LAS CARTAS: PAULA GAULE
ANCIANA: PILAR SMOJE
Aspectos técnicos:
CAMARA: Sony handycam
PROGRAMA DE EDICION: VIDEO STUDIO 11 y Proshow gold 4
Música:
01- Jace Everett -Bad things
02- L.A
03- Música para cine mudo
04- Vagabond
05- Super Mario -Game over
06- Datarock- Give it up - Fresh
viernes, 2 de abril de 2010
"DAR VIDA"
martes, 30 de marzo de 2010
REFLEJO
"LUZ"
Descripción:
Se observa seis módulos conformados cada uno por veinticuatro ampolletas.
La técnica utilizada fue “la repetición”, en donde en cada “línea” las ampolletas se encuentran superpuestas entre si, aplicando una “saturación al color” al disminuir el relleno de la imagen con el objetivo de lograr que de una sensación de que la luz se va disminuyendo.
viernes, 19 de marzo de 2010
"EL DIA D"
Nombre: "EL DIA D"
Descripción:
La imagen representa lo que me más me marco en el momento del terremoto del 27 de Febrero del 2010, me encontraba durmiendo y el ladrido de los perros me despierta y siento que comienza a temblar despacio espero que pase, como los perros no paraban de ladrar decidí prender la luz y estaba cortada al instante empiezo a escuchar que se quebraban vidrios, por lo que me levante a ver a mi madre, luego queríamos comunicarnos por el celular y nos dimos cuenta que estaba sin señal, para saber de que magnitud había sido el sismo me puso a escuchar las noticias.
La interpretación de los colores de las palabras “WUAA!!!” y “CRASH”, son fuertes y llamativos ya que fueron estos sonidos los que más quedaron grabados en mí.